Horario: De lunes a sábado de 10:00 a 19:00 horas.
Precio: Entrada: 5 € (se descuenta en el caso de comprar algún artículo en la librería).
Transporte: Metro: Aliados, línea D.
Tranvía: Carmo, línea 22.
Autobús: líneas 6, 20, 35, 37, 52 y 78.
♦ RIBEIRA
Uno de los barrios mas pintorescos y bonitos de la ciudad es la zona situada en la ribera del río, sus coloridas y decoradas fachadas atraen la atención de todos los visitantes.
Es un lugar con encanto en el que cenar y pasear por la noche, en él encontraréis decenas de restaurantes con terrazas en las que podréis degustar platos típicos portugueses.
Transporte: Autobús: líneas 1, 57, 91, 23 y 49.
♦ PUENTE LUIS I
Está considerado el puente más importante de la ciudad y uno de los lugares más emblemáticos de Oporto, ubicado por encima del río Duero, une el barrio de Ribeira con Vila Nova de Gaia.
Cuenta con dos niveles, por el nivel superior pasa la línea D del metro, hay también una pasarela peatonal con unas sorprendentes vistas del Duero y toda la ciudad de Oporto.
El nivel inferior está suspendido del primero y se destina a coches, autobuses y camiones, también existe un carril peatonal.
Si quieres vivir una autentica experiencia, no dejes de dar un paseo en un barco rabelo por el río Duero, el cual te permitirá ver los 6 puentes que tiene la ciudad. Estos son barcos típicos que anteriormente se utilizaban para transportar vino en barricas entre las dos orillas del río.
Transporte: Funicular estación Ribeira. Metro línea D, estación Sao Bento.
♦ VILA NOVA DE GAIA
Este barrio es el lugar desde donde podrás disfrutar de las mejores vistas de la Ribeira y el espectáculo de color que representa el casco antiguo de Oporto.
No obstante, este lugar es imprescindible también por las bodegas que encontrarás. En las bodegas podrás aprender sobre cómo elaboran el vino con denominación de origen de Oporto.
La diferencia fundamental del vino de Oporto con el resto de los vinos, es el aguardiente que le añaden para interrumpir la fermentación. De esta forma se conserva la dulzura original de las uvas conservando un alto nivel de alcohol.
En Vila Nova da Gaia podréis visitar montones de bodegas de vino de Oporto. En cada una de ellas un guía os acompañará a lo largo de las instalaciones de la bodega explicando dónde hacen la vendimia y el proceso de elaboración de sus vinos.
Transporte: Autobús: líneas 900, 901 904 y 906.
♦ CATEDRAL DE LA SE
Está situada en el
barrio de Batalha, junto a las murallas que tiempo atrás protegieron la ciudad.
La mayor parte de la catedral es barroca, aunque la estructura de la fachada y el cuerpo de la iglesia son románicos y el claustro y la capilla de San Juan Evangelista son de estilo gótico.
La fachada da a la iglesia un aspecto de fortaleza, donde resaltan sus dos torres gemelas almenadas sin mucha ornamentación y el gran rosetón que corona el pórtico del templo.
El Claustro es la parte más llamativa de la catedral, tanto por su patio interior como por las galerías que lo rodean, decoradas con mosaicos de azulejo blanco y azul, donde se representan escenas religiosas.
Horario: Desde abril hasta octubre: de 9:00 a 18:30 horas.
Desde noviembre hasta marzo: de 9:00 a 17:30 horas.
Precio: Catedral: Entrada gratuita. Claustro y Casa do Cabildo: 3 €
Transporte: Metro: Sao Bento (Línea D).
♦ TORRE E IGLESIA DE LOS CLÉRIGOS
Es uno de los monumentos estrella de Oporto, visible desde muchos puntos de la ciudad.
Lo que más destaca de la iglesia es su fachada principal, de estilo barroco y bastante ornamentado con guirnaldas y conchas.
El campanario de la iglesia es la denominada Torre de los Clérigos, con sus 76 metros de altura convierten a esta estructura en la más alta de la ciudad y los más de 225 escalones dan acceso a una privilegiada vista panorámica de Oporto.
La torre esconde unas 49 campanas que forman el carrillón automatizado, el cual cada ciertas horas deleita con sus repliques a las zonas más cercanas a la iglesia.
Horario: Todos los días de 9:00 a 19:00 horas.
Precio: Iglesia: Entrada gratuita. Torre y Museo de la Hermandad: 5 €
Transporte: Metro: Aliados, línea D.
Tranvía: Carmo, línea 22.
Autobús: líneas 6, 20, 35, 37, 52 y 78.
♦ EL MERCADO DE BOLHAO
Cerca de la Avenida de los Aliados se encuentra una de las zonas más animadas y populares de la ciudad de Oporto, el Mercado do Bolhao, donde se vende carne, pescado, fruta, flores y muchos otros productos.
El mercado tiene varias plantas en las que los comercios se distribuyen en torno a un gran patio central.
El mercado se ha convertido en un icono de la ciudad y resulta ser una de las paradas imprescindibles de los turistas.
Transporte: Metro: Bolhao, líneas A, B, C, E.
EL ALGARVE
La zona más destacada y a su vez la más conocida, que atrae a muchísimo turismo, sobre todo europeo, es el Algarve.
Situada y ocupando todo el sur de Portugal, en ella podemos resaltar sus maravillosas ciudades como Faro o Lagos y sus paradisiacas playas que son el principal atractivo de este destino, que se puede visitar durante todo el año gracias a su buen clima.
Uno de los platos más típicos de esta zona es la Cataplana, es un guiso de pescado o marisco, que puede llevar también algún tipo de guarnición, cocinado al vapor en un recipiente de cobre llamado cataplana, que da el nombre al plato. Esta recuerda por su forma a una concha, ya que está compuesto de dos partes de forma redondeada, unidas en un punto y que, posteriormente, se juntan y se fijan para que quede cerrado y el guiso se prepare con el vapor del agua o caldo que se ha añadido.
Para recorrer el Algarve la mejor opción es alquilar un coche e ir realizando paradas en todos los puntos de interés:
♦ CABO DE SAN VICENTE
Comenzaremos nuestro recorrido en el punto más al sudoeste de Portugal, el denominado
CABO DE SAN VICENTE, un lugar con unos imponentes acantilados que ofrecen unas espectaculares vistas del Atlántico.
El enclave está presidido por un faro y una antigua fortaleza, que se pueden visitar, que acogen a miles de turistas cada año, sobre todo para contemplar los increíbles atardeceres de postal.
Después de disfrutar de este atardecer, emprendemos la ruta por toda la zona sur, en la que visitaremos los siguientes lugares:
♦ LAGOS
Es una de las mejores ciudades del Algarve, debido a su situación geográfica cuenta con algunas de las mejores playas de esta zona.
La ciudad es muy bonita, su casco antiguo está muy bien conservado con unas murallas de estilo árabe, que le dan aún más encanto.
Uno de sus principales atractivos son sus playas, entre las que podemos destacar:
•
PRAIA DONA ANA: es de las más famosas y fotografiadas del Algarve, cuenta con un arenal impecable, aguas cristalinas y unos paisajes paradisiacos. Además es fantástica para la práctica del snorkel y el buceo.
•
MEIA PRAIA: Kilómetros de arenas doradas, potentes olas para hacer surf y bellos paisajes naturales.
•
PRAIA DO CAMILO: Es una playa más pequeña y escondida, resguardada por unos acantilados gigantescos.
•
PRAIA DA BATATA: es la playa más cercana al centro histórico de Lagos, ya que se encuentra justo al sur del Forte Ponta da Bandeira, es otra atractiva playa que está rodeada por los acantilados de color dorado del cabo de Ponta da Piedade.
Uno de los lugares más espectaculares para visitar en Lagos, son formaciones rocas talladas por el viento y las mareas que durante miles de años han originado cuevas y túneles, convirtiéndolo en un lugar increíblemente hermoso.
La mejor manera para disfrutar de este precioso lugar es realizar un paseo en barco, hay diferentes tipos de tour para poder elegir el que más os guste, yo os recomiendo el que os lleve por las cuevas.

♦ PORTIMAO
Es la segunda ciudad más grande del Algarve y la más preparada para el turismo extranjero: paseos marítimos llenos de los típicos puestos playeros, playas kilométricas que siempre están llenas de gente, enormes torres de apartamentos.
El centro histórico desprende un característico aire portugués, con plazas llenas de cafés al aire libre y calles peatonales en las que se alternan las tiendas y los edificios de interés turístico.
Una de las playas principales de Portimao es la
PRAIA DA ROCHA, una de las más hermosas y visitada del Algarve.
Cuenta con un extenso arenal de aguas claras y tranquilas, perfecta para todo tipo de público, gran variedad de bares, restaurantes y hasta casino, que la hacen estar siempre muy animada.
♦ ALBUFEIRA
Es una de las localidades portuguesas que destaca por tener más playas clasificadas con Bandera Azul. Reconocimiento que se hace tomando en cuenta la calidad del agua, las condiciones ambientales e instalaciones.
Sus playas se encuentran adornadas con enormes rocas y bonitos acantilados, formando la típica postal del Algarve.
Ciudad de casas blancas, fundada por los árabes, conserva sus calles estrechas y sinuosas, que puedes descubrir en un paseo diurno o nocturno, ya que está siempre muy concurrida.
Los barcos de pescadores, pintados de vistosos colores, descansan en la arena de sus fabulosas playas, es una ciudad con una gran tradición pesquera.
Algunas de sus mejores playas son:
•
PRAIA DA OURA: aguas claras y tranquilas que invitan al relax, en la que se pueden practicar deportes náuticos. Está rodeada por hermosas formaciones rocosas que se extienden a poco menos de un kilómetro de arena dorada, está ubicada al este del casco antiguo, en el barrio de Areias de São João.
•
PRAIA DOS PESCADORES: es la más accesible desde el casco antiguo de Albufeira, sin duda la playa más popular, por su arena dorada y el mar de un azul intenso.
•
PRAIA DA FALESIA: una larga y extensa playa dorada con impresionantes vistas alrededor. Los acantilados aquí son altos y actúan como rompevientos, muy buena para tomar el sol. Es de las más populares entre los lugareños.

♦ FARO
No suele ser de las más visitadas, pero la ciudad de Faro cuenta con un casco antiguo que está rodeado por las antiguas murallas árabes, en él se encuentra también la
Catedral Sé, desde lo alto de su torre del reloj, puedes disfrutar de unas vistas absolutamente maravillosas de la ciudad.
El decorativo
Arco da Vila te lleva desde el casco antiguo hasta el puerto deportivo, otro de los lugares más llamativos y a la
plaza Jardim Manuel Bívar, que es la Plaza Mayor de Faro.
Desde
el puerto deportivo, nos adentramos en las calles peatonales de la zona comercial de la ciudad, donde podemos además encontrar muchísimos restaurantes para degustar un exquisito plato portugués.
Uno de los principales atractivos de Faro es
El Parque Natural de la Ría Formosa, está formado por una serie de marismas y lagunas de agua salada protegidas, que constituyen un verdadero refugio para la vida silvestre y para las aves migratorias. La mejor forma de visitarlas es en barco, hay diferentes empresas que ofrecen recorridos por ellas.
Una de las playas de Faro es
ISLA BARRETA, un gran banco de arena, de unos 7 kilómetros de longitud y aguas verde azuladas. Lo que más llama la atención de este lugar es que está desierta, por lo que se ha ganado el sobrenombre de Ilha Deserta. La sensación de paz, tranquilidad y del más absoluto relax en este espacio natural, uno de los más salvajes de toda Europa, es incuestionable.
♦ TAVIRA
Tiene una herencia histórica romana, árabe y cristiana, lo que da un centro con restos de murallas, castillos, iglesias y puentes de diferentes épocas.
La Tavira más turística tiene como punto principal de referencia el río Gilao y el
Puente Romano peatonal que lo atraviesa. El río desemboca a pocos kilómetros, en la zona de las islas y el parque de la ría Formosa.
La mayor parte de los atractivos turísticos están en la parte sur del puente, entre ellos, lo que queda de la antigua ciudad y
el Castillo, desde el que se obtienen unas excelentes vistas de la ciudad.
Al sur de la ciudad, se encuentra la
Ilha de Tavira, una isla con preciosas playas de aguas cristalinas, en una extensión de 11 kilómetros, que forma parte de la zona protegida del Parque Natural De La Ría De Formosa.
A la isla solamente se puede llegar en barco o ferry, hay dos opciones: tomar el ferry desde Tavira, al lado de los barcos de pesca en la calle Rua José Pires Padinha, el precio son 2 euros ida y vuelta, o acercarte hasta la zona de Quatro Aquas a unos 2 km de Tavira, desde aquí el trayecto es más corto y el precio son 1,5 euros ida y vuelta.
Es el parque temático de esculturas de arena más grande del mundo que se encuentra en la localidad de
Armação de Pêra.
Se trata del evento más importante en su categoría a nivel mundial, con más de 40.000 toneladas de arena, una superficie de 15.000 metros cuadrados y esculturas que llegan a alcanzar los 12 metros de altura.
Estas reproducen con gran detalle personas, objetos y escenarios sobre algún tema concreto, así nos podemos encontrar con iconos musicales de todas las épocas, personajes de películas, pintores, televisión y literatura.
Tanto Oporto como El Algarve Portugués son de mis destinos favoritos de Portugal, no dudéis en visitarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario